Fuente: / metrolibre.com
Cifras oficiales del Ministerio de Educación (Meduca) revelan que para este año se graduarán 39,000 estudiantes de duodécimo grado en escuelas públicas y 6,000 en colegios particulares.
Edwin Gordón, director general de Educación, expresó a Metro Libre que a los graduandos se les orientó sobre las carreras con mayor demanda laboral y aquellas en las que el país requiere profesionales altamente capacitados. “Este año se trabajó en conjunto con el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) para orientarlos sobre las carreras técnicas con alta demanda”, dijo.
La rectora de la Universidad Latina Alida Valeria explicó que “en los últimos años hemos visto una tendencia de interés en las carreras de ingeniería y ciencias de la salud. Sin embargo, nuestro país tiene una economía de servicio por lo que les brindamos docencia sobre las oportunidades que tienen el resto de las carreras”. “En Panamá se necesitan profesionales de todas las áreas”, destacó.
Las ceremonias de graduación se realizarán del 23 hasta el 31 de diciembre, según el calendario académico.
ml | Edwin Gordón, director general de Educación, destacó que el 95% de los estudiantes está optando por el bachillerato en ciencias, a pesar del creciente auge de especialistas en inteligencia artificial. Según Gordón, “solo el 2% de los graduandos se especializan en bachillerato en informática”, lo que refleja una clara tendencia en la preferencia por las ciencias tradicionales, mientras que las carreras tecnológicas aún no captan el interés esperado.
Fuente: / metrolibre.com