‘Definitivamente que la gente ha perdido el temor a la enfermedad, me parece que en cualquier momento esto se le puede salir de las manos al Ministerio de Salud y finalmente los que vamos a recibir el golpe económico, social, es la comunidad, justamente porque las medidas se han flexibilizado y todavía no era el momento para hacer estos ‘bailes magnos’ que si se hubiesen dado en un aforo justamente para que los músicos y los artistas sobrevivieran; a mí me parece que estaba bastante bien pero han hecho un desaforo extraordinario donde la gente, en un inicio, se le pedía vacunación de dos dosis pero a las finales el que llega a la puerta y paga sus 10.00, ingresa; eso es lo que está mal” Ingeniero ambiental Luis Ramos sobre los últimos contagios de integrantes de conjuntos musicales.
Las declaraciones de Ramos se dieron en #FrecuenciaInformativa con @jorgelopezsegura mientras se encontraba en la ciudad de Las Tablas en labor de limpieza y desinfección del jardín ‘Royal Gin’.
Según Ramos, ‘Estamos viviendo una crisis no solo en las provincias de Los Santos y Herrera sino también en Veraguas porque estos artistas después de su presentación en Las Tablas, estuvieron en Santiago y pudieron haber quedado algunas trazas en Santiago’ ‘Entonces si se está desinfectando en Las Tablas porqué en Santiago no se está corriendo con la misma suerte y digo la misma suerte porque el desorden en Santiago es peor’
‘No creo que estemos preparados para realizar estos eventos a la magnitud que lo estamos proyectando. Yo creo que ahorita mismo caer en una crisis sería fatal para la economía y sería fatal para el Ministerio de Salud que, lejos de fortalecerse ha quedado debilitado’
El Ing Ramos indicó que, se debe tener especial atención a los niños menores de 5 años, ‘Se están dando casos en Atalaya, Santiago y no nos quejemos porque estamos con una conducta que no es la adecuada en estos momentos; se debe continuar con el proceso de desinfección, el proceso de desinfección ya se paró; en los buses, comercios, venta de comida al detal, delivery…’
Finalmente el experto ambientalista manifestó que su empresa realizó una promoción de desinfección y limpieza profunda para 25 escuelas del área, de forma gratuita con la realización de las respectivas pruebas de laboratorios para la certificación de escuelas libre de covid y ‘Ningún director de escuela primaria y secundaria de la provincia de Veraguas, llamó para acceder a este servicio gratuito y certificado científicamente…Los comercios que hacen eventos masivos, lo correcto es que una vez culminado el evento, se certifiquen para poder seguir abierto, porque el MINSA pudiera decir que no había mucha gente pero con que una persona entre enferma, esa persona deje dinero contaminado, contamina el local, el personal, este a su familia y por ello esto es un trabajo muy disciplinado con personal y productos certificados’
Para escuchar la entrevista completa solo tiene que seleccionar la opción ‘Reproducir en Navegador’