Fuente: telemetro.com/Noemi Ruiz
El Ministerio de Salud (MINSA), a través de la Dirección General de Salud Pública, continúa con la vigilancia exhaustiva en todo el territorio nacional para detectar y gestionar de manera oportuna los casos de Gusano Barrenador en humanos. Los casos se sitúan a 6 importantes provincias del país.
Según informó la jefa del departamento de epidemiología de la Dirección General de Salud Pública del MINSA, Lourdes Moreno, hasta la fecha se han identificado ocho casos en Panamá de esta afección, la cual es causada por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax.
El MINSA informó que se han detectado hasta la fecha 8 casos del gusano barrenador del ganado en humanos. Los casos se encuentran en un rango de edad de 1 año a 94 años, mayormente detectado en mujeres. Los casos corresponden a las regiones de salud de Veraguas (2), Darién (2), Chiriquí (1), Panamá Oeste (1), Panamá Metro (1) y la comarca Ngäbe-Buglé (1). Dos pacientes se encuentran hospitalizados actualmente y el resto se les ha dado atención ambulatoria.
«El primer anillo de seguridad es uno mismo, por lo que se deben estar pendiente en mantener limpia sus heridas sobre todo en niños y adultos mayores», señaló Moreno. El MINSA recomienda a la población mantener una higiene constante en las heridas, limpiándolas, lavándolas e incluso cubriéndolas, especialmente en áreas donde hay proliferación de moscas.
Moreno enfatizó la importancia de buscar atención médica en caso de presentar una lesión de este tipo, para prevenir posibles infecciones. La vigilancia epidemiológica activa se mantiene en todo el país para evitar la propagación de esta enfermedad, y se trabaja de manera coordinada con todas las instituciones involucradas en su manejo.
Fuente: telemetro.com/Noemi Ruiz