Jorge Rolando López – 6920 0127 – rolando@original.com.pa
Tras 2 días de acciones de presión de comunidades Ngäbe Buglé, el cierre parcial de la vía panamericana a la altura del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco culminó.
La dirigencia Ngäbe se reunió con el viceministro de Asuntos Indígenas y se acordó organizar una junta técnica para presentar un proyecto en la Presidencia de la República.
Los moradores de las poblaciones de Cogle y Nancito, ubicadas en riveras del río #Tabasará, estuvieron reclamando frente a la entrada de Barro Blanco debido a que la concesionaria Generadora del Istmo S.A., GENISA, supuestamente, les quitó un bote para poder trasladarse de un punto a otro y les negó el acceso al río.
Se desconoce si ante la incidencia de lluvias, las medidas adoptadas por la empresa fueron por razones de seguridad.
Hace tres años (Agosto de 2016) el Partido Revolucionario Democrático, PRD, hizo un llamado al gobierno de Juan Carlos Varela para que cesaran las operaciones de la hidroeléctrica Barro Blanco, ya que dos de las cinco comunidades indígenas que ocupan un globo de 18 hectáreas, fueron inundadas productos del embalse del proyecto.
De igual forma, el colectivo propuso al gobierno, a través de una nota de prensa, nacionalizar el proyecto hidroeléctrico y permitirle mayor participación a los pueblos indígenas para que manejen todos los proyectos que se efectúen en las comarcas.