Jorge Rolando López – 6950 0127 – rolando@original.com.pa
Muchas expectativas han generado entre productores, transportistas, promotores de turismo y la comunidad en general, el acto de entrega de orden de proceder de los 113 kilómetros de la carretera Atalaya- Mariato – Quebro -Las Flores y mejoramiento del ramal a Varadero que se realizará este viernes con la presencia del presidente de la república, Laurentino Nito Cortizo.
Pese a protestas de los productores y reuniones con la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, durante la pasada administración de Juan Carlos Varela el proyecto no se concretó, cinco años transcurrieron en medio de trabas burocráticas y promesas incumplidas de las autoridades que dejaron un amargo sabor en la región sur de Veraguas.
A mediados del mes de noviembre del 2017, los mariateños fueron plantados por el entonces Secretario de Metas, Jorge González, lo que causó críticas y abucheos hacia las autoridades regionales. Se explicó que los estudios para la anhelada obra demorarían.
A finales del año pasado, el alcalde Mariato Ángel Batista pidió disculpas en reiteradas ocasiones a la población por la suspensión de apertura de sobres en el #MOP para la licitación de la construcción de los 113km de la vía Atalaya – Mariato. El dirigente panameñista, pese a gestiones en el gobierno central no pudo hacer su sueño realidad.
Finalizando el 2019, el “buen gobierno” de Nito se dispone a tratar de cumplir con el añorado proyecto que podría reactivar la economía en la región sur de Veraguas, sin embargo, existen dudas entre algunos sectores con la empresa responsable de la obra.
“Ojalá todo salga bien porque el pueblo está cansado de falsas esperanzas y engaños”.