Fuente: metrolibre.com
Luego que se detectará un caso de rabia silvestre en El Chumical, Montijo, provincia de Veraguas, personal de la Dirección Nacional de Salud Animal-DINASA del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) reforzó las acciones para la prevención de la enfermedad.
De acuerdo con el Mida, “el 26 de enero del presente año, después de nueve meses sin reportes de la enfermedad y de la implementación de todas las medidas correspondientes para su control y prevención se detectó el caso”.
“Diagnosticado el caso, se realizaron los reportes a nuestro personal de campo para la realización de capturas de murciélagos hematófagos e implementación de las medidas de control. El productor también fue informado, el cual procedió a coordinar la vacunación de sus animales con la asesoría de nuestros técnicos”, explicaron.
Indicaron que “para el reporte de animales con mordeduras de murciélagos hematófagos y sintomatología nerviosa, caídos o encontrados muertos, puede comunicarse al teléfono 6550-8472, Dr. Edwin Sclopis, coordinador regional de Salud Animal de Veraguas o a la línea de alerta de la DINASA, al WhatsApp 6550-8486”.
Recordaron que “la mejor forma de prevenir la rabia es mediante la vacunación periódica, por lo que deben vacunar a todos sus animales contra esta y otras enfermedades conforme a su calendario anual de vacunación”.
La rabia es una enfermedad mortal de los animales provocados por un virus que afecta el sistema nervioso central y que puede transmitirse al humano. Los animales positivos pueden presentar signos clínicos como salivación, incoordinación de los miembros, parálisis del tren posterior, cola levantada, dejan de comer y beber, se separan del rebaño, mugen constantemente, presentan insensibilización, postración y finalmente mueren.
Fuente: metrolibre.com