Araúz explicó que el MIDES está llevando a cabo una revisión exhaustiva para evaluar las exclusiones realizadas en estos programas, con el objetivo de depurar las listas de beneficiarios. El análisis busca confirmar que las exclusiones se hicieron correctamente, eliminando a quienes ya no cumplen con los requisitos o ya no necesitan el apoyo económico.
- Red de Oportunidades: Las mujeres que ya no tienen hijos menores de edad dejan de recibir el beneficio.
- Ángel Guardián: Los beneficiarios seguirán en el programa siempre que continúen cumpliendo con los requisitos establecidos.
- Araúz destacó que el propósito de estas evaluaciones es optimizar los recursos públicos, asegurando que los beneficios se destinen únicamente a quienes realmente los necesitan, en un esfuerzo por hacer más eficiente el uso de los fondos públicos y garantizar que las ayudas lleguen a los sectores más vulnerables.