Panamá registra más de 21 mil casos de dengue y detecta nuevo genotipo en Bocas del Toro
La tasa de letalidad nacional se sitúa en 0.19%, según el informe epidemiológico, mientras que el 48% de los casos se concentran en 20 corregimientos, entre los cuales destacan Las Garzas, 24 de Diciembre, Chepo, Veracruz y Chilibre.
Un hallazgo importante del reporte es la detección del genotipo Cosmopolita del serotipo DENV-2 en la región de Bocas del Toro, según confirmó el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios para la Salud (ICGES). Esta variante fue identificada en muestras recogidas durante las semanas epidemiológicas 35 y 36.
El dengue es una enfermedad grave transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, cuyos síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, malestar general y dolores musculares. El Ministerio de Salud ha reforzado su llamado a la población para eliminar criaderos de mosquitos en sus hogares y prevenir la propagación del dengue, zika y chikungunya.
Las autoridades instan a los residentes de todo el país a participar activamente en las medidas preventivas, con el fin de evitar más contagios y muertes relacionadas con estas enfermedades.