Fuente: panamaamerica.com.pa/Thays Domínguez
Productores de ñame en la provincia de Herrera denunciaron las serias afectaciones que están padeciendo debido al contrabando de este rubro, que se ha incrementado en los últimos meses.
Los agricultores han hecho un llamado urgente a las autoridades para que se implementen inspecciones rigurosas y se evite la entrada de este producto desde otros países sin ningún tipo de registro sanitario.
La provincia de Herrera cuenta con 228 hectáreas sembradas de ñame, principalmente en los directos de Ocú, Las Minas y Pesé, el cual se encuentra actualmente en su fase final, próximo a la cosecha.
Afirman que justo cuando están a punto de cosechar, se dan los casos de ingreso del contrabando de ñame, lo que afecta gravemente su producción. Carlos Ávila, uno de los productores afectados, señaló que el ñame que ingresa al país sin control puede estar contaminado con bacterias y que generalmente se trata de ñame de rechazo en otros países.
“Este contrabando no solo nos afecta económicamente, sino que también pone en riesgo la salud pública al ingresar productos sin control sanitario,” indicó Ávila.
Por su parte, Jorge López, otro productor de la región, agregó que la situación ha provocado un aumento en los precios del ñame debido a la disminución de la oferta local.
A pesar de la grave situación, los productores insisten en que se deben tomar medidas más contundentes para proteger la producción y la actividad agrícola en los campos de cultivo de Herrera.
Fuente: panamaamerica.com.pa/Thays Domínguez