Urracá o Urraca, Cacique o quibián más recordado y conocido entre los que gobernaron a los pueblos nativos de las áreas centrales del istmo de Panamá durante los primeros años del siglo XVI. Se enfrentó con dureza y por varios años a los españoles.
Fue Fray Bartolomé de las Casas quien le dio origen a la tradición de este cacique guerrillero, noble y generoso con su pueblo, hábil y valiente en la guerra con los españoles, que siglos más tarde fue reconocido como figura fundacional del pueblo panameño, amante fiero de la libertad.
En la actualidad, podemos reconocer que la memoria del cacique que luchó con astucia y valentía contra los conquistadores, se mantiene viva. Fuente: Bayano Digital, En Caribe
El Arq. Sebastian Aguilar, nos cuenta la historia del Cacique Urraca
Icono de Veraguas; su vida, sus batallas y su importancia; no se pierda el tema de la edición de ‘Trepando el Jorón’, segmento ‘Historias de Veraguas y más allá’ gracias al Arq. Sebastián Aguilar de la agrupación ‘Historias de Veraguas’
No se pierda esta interesante edición de ‘Trepando el Jorón’ del 1 de septiembre de 2021, bajo la conducción de Chicorio González y ya disponible en nuestra web, sección podcasts Para escuchar seleccione la opción ‘Reproducir en Navegador’