¿Sabía usted que, en calle octava de la ciudad de Santiago, a un costado del internado de varones de la escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, se erige un monumento a las madres veragüenses?
Este monumento, fue construido el 5 de junio de 1963, se encuentra en el ‘Parque de las Madres’ y originalmente contaba con una placa de bronce en la que se leía: -LA MADRE ES INSPIRACIÓN DIVINA QUE ETERNIZA LA ESPECIE, SIMBOLIZA EL BIEN Y NOS ACERCA A DIOS-. Esta frase lapidaria fue elegida entre las 27 que presentaron sus autores al concurso auspiciado por la Asociación de Padres de Familia de la Escuela Normal, en 1961, en el marco de la celebración del Día de la Madre, y su autor es el ilustre ciudadano Don Nicolás de J. Caballero.
Se construyó por iniciativa del profesor Reginaldo Macías, pero la placa de bronce y otra de cobre fueron hurtadas. Para vergüenza de todos, no fueron devueltas a pesar de que el hecho fue denunciado. ¿Desea conocer más de esta historia? No se pierda esta edición del 9 de diciembre de 2021 de Trepando El Jorón; segmento ‘Historias de Veraguas y más allá’ gracias al Arq. Sebastián Aguilar de la agrupación ‘Historias de Veraguas’ bajo la conducción de Compa López y Chicorio González. Para escuchar, solo tiene que seleccionar ‘Reproducir en Navegador’ y listo!
Con información del Órgano Judicial