El pasado 12 de Septiembre del 2021 se celebraron 166 años de creación de 9 de los actuales distritos de la provincia de VERAGUAS promulgada en el la Ley 12 de septiembre del 1855 de división Territorial del Estado de Panamá. Recordemos que ya el 25 de junio de 1824 se habían creado los Cantones de Santiago de Veraguas y el Cantón de Mesa o La Mesa, que luego se ratifican como distritos con esta ley de 1855.
En está ley se divide el territorio en 7 departamentos, Panamá, Coclé, Fabrega, Colón, Herrera, Los Santos y Chiriqui.
Aquí es cuando por primera vez desde 1508 se le cambia el nombre al territorio de Veragua por Departamento de Fabrega en honor al prócer de la Independencia General José de Fábrega.
En el Departamento de Fábrega (hoy VERAGUAS) se crean los siguientes distritos: Calobre, San Francisco, Palmas (hoy Las Palmas), Cañazas, Atalaya, Montijo, Río de Jesús, Herrera (hoy Santa Fe), Ponuga (hoy parte del Distrito de Santiago), Tolė (hoy parte de la provincia de Chiriqui, Soná y se ratifican los Cantones de Santiago de Veraguas y Mesa o La Mesa como distritos.
Es importante también conocer que la división Territorial como actualmente la conocemos nace en esta fecha, dónde de los 9 distritos de los 12 que actualmente componen VERAGUAS aparecen en esta fecha y se ratifican 2 que anteriormente eran llamados Cantones. El distrito 12 es el distrito de Mariato el cual formó parte de Montijo por muchos años, hasta el 2001 cuando se crea como nuevo distrito.
Es de suma importancia no confundir la fecha de Fundación de los pueblos, con la fecha de creación de los Distritos, son dos fechas diferentes y con características especiales cada una.
De toodoooo esto con muchísimos más detalles, nos lo cuenta el Arq. Sebastian Aguilar, así que no se pierda esta valiosa información de la edición de ‘Trepando el Jorón’, edición 9 de septiembre de 2021 segmento ‘Historias de Veraguas y más allá’ gracias al Arq. Sebastián Aguilar de la agrupación ‘Historias de Veraguas’ bajo la conducción de Chicorio González
Lo único que tiene que hacer es seleccionar la opción ‘Reproducir en navegador’ y listo!