Este 3 de junio de 2023, se conmemoró el ‘Día de la no violencia contra los educadores’, y se entrega la medalla Silvia Esther Godoy Núñez, que será entregada a docentes que laboran en áreas de difícil acceso.
¿Quién fue Silvia Esther Godoy?
Silvia Esther Godoy Núñez, una muchacha de tan solo 21 años, maestra, daba clases en la Escuela Quebrada de Bubí, en el corregimiento Calidonia, del distrito Soná. Fue asesinada con un tiro de escopeta y rematada con varios machetazos por el padrastro de una de sus alumnas.
La valiente docente tomó la decisión de presentar ante las autoridades la denuncia de abuso sexual hacia una niña de 13 años por el padrastro, quien posteriormente se convertiría en su homicida. El hecho ocurrió el 3 de junio de 2008. El asesino fue encontrado culpable, no solo por el asesinato de la docente, sino también por violación y además por ‘tentativa de homicidio en perjuicio de la abuela de la niña’. Fue condenado a 35 años de prisión.
15 años después, este sábado 3 de junio de 2023 en horas de la mañana de este sábado 3 de junio de 2023, directivos de la ‘Asociación de Educadores Veragüenses’, AEVE y docentes de Soná realizaron misa en memoria de esta heroína y posteriormente una romería en la comunidad de ‘Guarumal’ distrito de Sonà, Veraguas, donde reposan los restos de la maestra.
También, autoridades del Ministerio de Educación (MEDUCA), docentes y la comunidad educativa del Distrito de Soná, participaron del acto en conmemoración de la docente tras 15 años de su desaparición física.
En el evento, la hermana de la docente junto con su padre, el educador Régulo Godoy, recibieron de parte del Meduca, un pergamino de reconocimiento a la maestra Silvia Esther, por su ardua labor, que lleva la firma de la jefa de la cartera educativa.
«Es un acto especial el conmemorar y recordar a una maestra heroica que, en el 2008, perdió la vida por proteger a uno de sus alumnos», manifestó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.
Como parte de la actividad, se realizó la feria educativa Silvia Esther Godoy, con los centros escolares de las zonas 13, 14, 15 y 16 del área de Soná y se realizaron actividades como venta de comidas, entrega de tablet a los ganadores de los concursos de poesías y dibujo, competencias deportivas y corales poéticas.
«A mi hermana, hoy la podemos recordar con orgullo por la entrega, sacrificio y amor hacia su profesión”, señaló Lidia Godoy, hermana de la recordada educadora.
Mediante Ley 367 del 7 de febrero de 2023, se decretó el 3 de junio ‘Día de la no violencia contra los educadores’ y creó la medalla Silvia Esther Godoy Núñez, que será entregada a docentes que laboran en áreas de difícil acceso.
En esos actos llevados a cabo en el distrito de Soná, Veraguas, estuvieron presentes la Ministra del ramo, Maruja Gorday de Villalobos, el viceministro Ariel Rodríguez Hill, y demás autoridades educativas; Arturo Sánchez, Secretario General y dirigentes de AEVE, docentes, familiares de la maestra Godoy, la diputada Fátima Agrazal, proponente del Anteproyecto de Ley No.135, hoy, Ley 367; entre otros.
Con información de Meduca, Aeve, EcoTv, El Siglo
Imágenes Meduca, Aeve