


Fuente: telemetro.com
La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) anunció la sanción de 16 servidores públicos de distintas instituciones del Estado panameño, tras comprobarse incumplimientos graves al Código de Ética de los Servidores Públicos. Las sanciones incluyen destituciones, multas económicas y advertencias éticas, y se derivan de investigaciones administrativas concluidas recientemente2.
Casos destacados por institución
Juntas Comunales
Omar Torrijos (San Miguelito): El representante fue sancionado junto a una funcionaria que resultó ser su prima, lo que constituye nepotismo. Ambos recibieron sanciones éticas2.
Santa Ana (Ciudad de Panamá): Se detectaron vínculos familiares entre el representante y siete funcionarios. ANTAI recomendó la destitución de seis de ellos y aplicó una multa económica al representante por conflicto de intereses.
Corral Falso (Herrera): El representante incluyó a su sobrina en la planilla comunal. Aunque fue retirada posteriormente, se le aplicó una sanción ética por violar el Código de Ética.
Municipios
Taboga: El alcalde contrató a su nuera y cuñado como funcionarios municipales. ANTAI recomendó su destitución inmediata y sancionó económicamente al alcalde por conflicto de intereses2.
Penonomé: El alcalde incluyó a su hermana en la planilla municipal. Aunque fue retirada del sistema, se le aplicó una sanción ética por vulnerar principios de transparencia.
Otras entidades públicas
Ministerio de Educación (MEDUCA): Una funcionaria asignada a la Comarca Ngäbe Buglé fue denunciada por haber viajado al extranjero en dos ocasiones mientras estaba con incapacidad médica. Por tratarse de una conducta reiterada, se recomendó su destitución2.
Caja de Seguro Social (CSS) – Bocas del Toro: Otra funcionaria viajó fuera del país durante un período de reposo médico. Fue sancionada conforme a la normativa vigente.
Declaración oficial
ANTAI reafirmó que estas medidas demuestran que “la impunidad no tiene cabida en el servicio público” y que continuará actuando con firmeza para proteger la ética, la transparencia y la confianza ciudadana en la gestión pública.
Fuente: telemetro.com