


Fuente: / ensegundos.com.pa
Un acuerdo clave para el sector agropecuario se concretó tras un encuentro informal entre porcicultores y el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, se reducirá la importación de perniles navideños de 800,000 a 300,000 unidades, con el objetivo de priorizar la producción porcina nacional en la temporada de mayor consumo, informó TVN Noticias.
La decisión busca beneficiar especialmente a los pequeños y medianos productores, permitiéndoles participar de manera activa en los programas gubernamentales de distribución de alimentos durante las fiestas, donde la carne de cerdo es uno de los productos más solicitados.
“Para nosotros sería muy importante que los productores pequeños y medianos, los más sufridos, tengamos un nicho de mercado a nivel nacional donde se garantice que tengamos ese producto”, afirmó Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcicultores.

El ministro Linares confirmó que el ajuste en las cifras de importación responde a un esfuerzo por fortalecer la industria nacional y equilibrar el mercado ante la competencia internacional.
“Corrigieron el monto de los picnic importados, no van a ser 800 mil, son 300 mil, que es lo que ofreció la industria internacional, y el resto se va a comprar también a empresas nacionales”, explicó Linares.
Este cambio representa un paso importante hacia una mayor soberanía alimentaria, permitiendo que una parte significativa del abastecimiento navideño provenga directamente de los criadores locales, lo cual también apoya la economía rural y el empleo agrícola.
El encuentro permitió estrechar la coordinación entre el gobierno y los productores, quienes acordaron mantener reuniones en las próximas semanas para definir los mecanismos de compra, distribución y control de precios del producto nacional.
El objetivo compartido es que la producción nacional sea la base del consumo durante las fiestas, ofreciendo a los panameños carne de cerdo de calidad a precios accesibles, y al mismo tiempo asegurando ingresos justos a los productores del país.
Con esta medida, el gobierno busca no solo impulsar la producción porcina local, sino también enviar un mensaje de respaldo a los sectores productivos que enfrentan desafíos frente a las importaciones y los tratados comerciales.
Fuente: / ensegundos.com.pa