Fuente: ecotvpanama.com/Félix Chávez
En la Comisión de Gobierno, Justica y Asuntos Constitucionales, presidida Luis Eduardo Camacho, los diputados prohijaron el anteproyecto de ley 152 presentado por Jamis Acosta de la bancada de Realizando Metas (RM), el cual busca modificar el artículo 2030 del Código Judicial y el artículo 191 del Código Procesal Penal.
El espíritu de la iniciativa es equiparar las impugnaciones entre el Sistema Inquisitivo y el Sistema Penal Acusatorio bajo argumentos de violaciones constitucionales y tratados internacionales.
«En este sentido la Convención Americana de Derechos Humanos, Pacto de San José suscrita por Panamá que consagra principios de debido proceso y el derecho a impugnar sentencias judiciales, por ejemplo, en su artículo 8.2 h que establece que toda persona inculpada tiene derecho al recurso de recurrir del fallo ante juez o tribunal superior, obligación que nuestra legislación interna debe reflejar efectivamente», expuso el diputado Acosta.
Al respecto la diputada Janine Prado, recalcó que lo que se dio en la Comisión fue el prohijamiento para el respectivo análisis de la propuesta.
«A la final se dio solo el prohijamiento, entendemos que esta parte es como verificar el cumplimiento para entrar al primer debate», destacó Prado.
Con este proyecto de ley, Martinelli, condenado por blanqueo de capitales bajo el Sistema Inquisitivo Mixto, podría nuevamente alegar supuestas violaciones al principio de especialidad.
«Es como querer dar un recurso a otro recurso con el tema de la casación. Sin embargo, hay que entender que quienes fueron juzgados en el sistema inquisitivo y ya agotaron esta vía se entiende de que la ley no es retroactiva y que no pudieran», agregó Prado sobre la propuesta.
La Comisión de Gobierno pedirá la opinión de los órganos, instituciones y asociaciones relacionadas a la administración de justicia.
«En este tipo de proyectos se le remite la solicitud de emisión de concepto tanto a los procuradores como a otros sectores involucrados como el Colegio Nacional de Abogados y la Defensoría del Pueblo», remarcó el diputado Luis Eduardo Camacho.
La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional es foco de cuestionamientos por frenar los proyectos de ley anticorrupción, entre ellos los presentados por el procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez.
Fuente: ecotvpanama.com/Félix Chávez