


La Asociación de Municipios de Panamá (Amupa) exigió respeto por parte del Ministerio Público, ante lo que considera como «una persecusión sin sentido», debido a una serie de allanamientos en medio de una investigación sobre supuestos malos manejos de fondos de la descentralización.
La presidenta de Amupa, Nadine González, se mostró molesta por la situación. «No somos narcotraficantes», expresó González, quien sostiene que estas acciones se realizan en horas de la madrugada, como suele hacerse con los allanamientos en casos de operativos en los que se buscan drogas.
«En estas diligencias, no han encontrado nada; además, no se notifica de la acción, por lo que hay una clara violación al debido proceso», apuntó la dirigente.
González, quien es la actual alcaldesa del distrito de Pinogana, en la provincia de Darién, indicó que ha pedido una reunión con el procurador Luis Gómez Rudy, para que reciba información acerca del trabajo que desempeñan los gobiernos locales, a través de las juntas comunales y las alcaldías.
Llamó la atención acerca de señalamientos del contralor Anel Flores, quien en su momento, indicó que el proceso de descentralización en los gobierno locales representa un trámite administrativo, y que no precisamente, se trata de un hecho delictivo.
Durante el acto de instalación de la comisión legislativa de Asuntos Municipales, González reiteró que si es comprobado un hecho delictivo en el manejo de fondos de la descentralización, se debe proceder en consecuencia; sin embargo, los constantes allanamientos producen hondo malestar en los integrantes de los gobiernos locales.
«No se puede condenar a todos como si todos fuéramos culpables de algún delito», manifestó la presidenta de Amupa, quien también condenó a quienes están utilizando las redes sociales para destruir el trabajo de los gobierno locales.
«Son personas que desconocen cómo procede este proceso de descentralización, y hacen críticas sin ningún sustento ni fundamento, solo para dañar la imagen y credibilidad de los alcaldes y representantes; son más ataques políticos que otra cosa», indicó González.